ZONA LEYENDAS

Testimonios de Leyendas

El orgullo de vestir la camiseta

Descubre las memorias y emociones de aquellos que hicieron historia al debutar con la Selección Española. Estas palabras reflejan el compromiso, la pasión y la emoción de haber representado a un país entero, inspirando a futuras generaciones.

Jugar en la Selección Española absoluta es el mayor orgullo que tengo de toda mi carrera deportiva. No comparable con ninguna otra circunstancia. Jugar con la Selección Española significa que, además de haber sido elegidos por los seleccionadores españoles como parte de los mejores jugadores de España, estás representando en la faceta de futbolista

SALVA BALLESTA

Un objetivo, una ilusión, un sueño, un premio al trabajo. Todo ello paso por mi cabeza en el debut con la Selección Española. Fue un 17 de Abril de 1991 en la Ciudad de Cáceres partido amistoso España-Rumania. No jugué de inicio pero salí en la segunda parte, fue una sensación irrepetible.

FERNANDO GINER

Como jugador profesional en el Zaragoza y fastidiado por la decepción de ver a España eliminada en la fase de clasificación del Mundial de 1982 en nuestro país, no imaginaba ni por un momento que en la siguiente convocatoria para jugar con la selección absoluta iba a ser llamado para compartir vestuario con los Arconada, Maceda, Camacho, Víctor Muñoz, Santillana…

JUAN SEÑOR

Mi relación con la roja ha ido siempre unido a mi formación personal y profesional. Desde la Sub 15 con Europeo, la Sub 17 con final del Mundial, la Sub 19, y Sub 21, la Olímpica y la Absoluta. Jamás pude soñar ese recorrido y, por suerte y por trabajo, puedo decir que lo logré.

DANI GARCÍA

Cuando era niño, y le daba mis primeras patadas al balón, lo dejamos en pelota, soñaba con llegar a jugar en el equipo de mi pueblo, el C.D. Guardo. Después, cuando me fui a estudiar interno a Valladolid, me dormía pensando en el siguiente partido “con camisetas” y llegar a jugar en el equipo juvenil del colegio. Cuando a los diecisiete años debuté en segunda división con el Real Valladolid tuve la impresión de haber alcanzado un sueño que ni había tenido…

LANDÁBURU

Hay días que sin duda quedan marcados para siempre!! Fue un 12 de Octubre de 1994. En Macedonia en partido de clasificación para la Eurocopa del 96. Ese día que sueñas desde que empiezas a jugar al fútbol pero que sabes que es muy difícil de alcanzar… Nunca olvidaré ese momento.

PIER LUIGI CHERUBINO

En un domingo cualquiera del año 1977 se produjo uno de los momentos más importantes de mi carrera futbolística : la Real Federación Española de Fútbol, categoría juvenil, le envió un telegrama al F.C. Barcelona convocándome para jugar a las órdenes de mi buen y añorado amigo Chus Pereda. ¡Qué felicidad!

LOBO CARRASCO

El representar a tu país, aunque sea en un partido de chapas (los chicos de ahora dirán, eso que es?), para cualquier chaval de aquella época, os aseguro que hubiésemos pagado por ponernos esa camiseta y escuchar el himno de España pisando el verde del estadio, en este caso La Rosaleda de Málaga, al lado de los Arconada, Camacho, Gordillo, Santillana, Marcos, Gerardo y los debutantes Juan José, Bonet, Señor, Roberto y un servidor….

JUAN CARLOS PEDRAZA

¿Dónde está el universitario? Así me recibió Javi Clemente por los pasillos del hotel en mi estreno como Internacional. Tocaba viajar a Eslovaquia para certificar la clasificación al Mundial de Francia ´98, y se logró. Se ganó 1-2 con ese gol de Guillermo Amor con el pecho. Un tal Oli entró por Kiko

OLI

Recuerdo el programa deportivo por excelencia de la tele, en blanco y negro, al que teníamos acceso en nuestra niñez. Domingo tras domingo, embutido en el sofá para verlo, acompañado de su perenne banda sonora que aún perdura… Qué fácil era soñar, ser futbolista, tan imposible como ilusionante…

QUIQUE ESTEBARANZ

Mi trayectoria deportiva no había sido un camino fácil sino más bien abrupto y con altibajos. Sin embargo, el momento que vivía en mi club y la ayuda de mis compañeros y mi entrenador en el Mallorca y también, cómo no, de todos los que me había encontrado previamente en mi vida, me habían llevado a ser convocado a los 27 años por primera vez para una selección, ya fuese regional o nacional. Los caminos del fútbol son infinitos.

MARCELINO ELENA

El representar a tu país, aunque sea en un partido de chapas (los chicos de ahora dirán, eso que es?), para cualquier chaval de aquella época, os aseguro que hubiésemos pagado por ponernos esa camiseta y escuchar el himno de España pisando el verde del estadio, en este caso La Rosaleda de Málaga, al lado de los Arconada, Camacho, Gordillo, Santillana, Marcos, Gerardo y los debutantes Juan José, Bonet, Señor, Roberto y un servidor…

JULEN GUERRERO

Con la Selección absoluta llegué por primera vez en 1969 ante Bélgica ,perdimos (2-1) , aquí tuve mi primer gol en representación de España. Once años después, me despedí de la Selección Española de Fútbol en el Europeo de Italia , ante el mismo rival , Bélgica y con el mismo amargo resultado (2-1) .

JUAN MANUEL ASENSI

Ya tenía mi pastel diario de celebración al poder dedicarme por completo a lo que siempre soñé y a lo único que quería hacer: fútbol. Ser profesional de este deporte es un ‘señor pastel’. No pensaba que podría mejorar esa situación, y me dedicaba a saborear cada pedazo al máximo. Ya había jugado dos partidos con la sub-21. La absoluta por entonces estaba complicada, o eso creía. Pero un 5 de septiembre del año 98, alguien añadió, no sólo una hermosa guinda, sino además todo un piso a aquella maravillosa tarta con mi sabor favorito: la absoluta.

KOKE CONTRERAS

En el año 2001 jugaba en Real Valladolid y habíamos arrancado muy fuerte el campeonato de Liga. Pero, cuando llegó el delegado de campo Santamaría Uzqueda y me dijo que había sido convocado para la selección, yo no le creía. Es difícil ir a La Roja cuando estás en un equipo pequeño donde la atención mediática es atenuada siempre por los grandes, pero allí estaba yo, con 30 años y la ilusión de un niño pequeño.

RICARDO

Noche en el aeropuerto de Málaga, Koke esperando a su hermano que llegaba a pasar unos días de vacaciones: Riiing-teléfono- diga? «Koke tienes que estar a 8am en Jerez para incorporarte a la concentración España porque a Cañizares se le cayo un bote de colonia y le rompió un tendón del pie y Camacho quiere que le sustituyas»… Si no es porque la persona que me lo comunicó era del club y sin perfil bromista, le hubiera mandado lejos pensando que me vacilaba.

EZQUERRO

La verdad es que el debut me pilló un poco por sorpresa, fui convocado para la Eurocopa de Portugal en 2004, durante la temporada, más o menos, imaginaba que podría ser convocado, pero al ser el tercer portero, junto a Casillas y Cañizares, sabia cual sería mi papel. La sorpresa fue cuando en el último partido, antes de viajar para Portugal, el míster decidió q los porteros jugáramos 30 minutos cada uno. Eso permitió que a día de hoy pueda decir orgulloso q soy Internacional.

ARANZUBÍA

Todavía me acuerdo de aquel día en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Era mi primera temporada allí y había tenido que pelear mucho para poder quedarme. A la salida de un entrenamiento, en teoría uno más, veo que vienen corriendo todos los periodistas a darme la enhorabuena. Pensé que me estaban haciendo una novatada porque no tenía ni idea de que hubiera convocatoria de la selección.

AMAVISCA

Jugar con su Selección Nacional es, sencillamente, lo mas grande que le puede pasar a un deportista. Sentir el reconocimiento a tu trabajo y a la vez asumir la responsibilidad de formar parte del grupo de elegidos para representar a tu País.

VICTOR SÁNCHEZ

Han pasado 48 años, 3 meses y unos cuantos días desde aquel día imborrable para mí. Apenas llevaba 15 meses militando en mi equipo, ‘El Aleti’, cuando Domingo Balmanya, seleccionador nacional, me convocó para el partido que España jugaba contra Checoslovaquia.

GÁRATE

El 21 de agosto del 2002 debuté con la selección española, en el homenaje a una leyenda del fútbol como Puskas. Fue en Hungría, concretamente en Budapest. Primer partido de la era Iñaqui Sáez, después del Mundial de Corea y Japón, y como yo, también lo hicieron Carlos Marchena, García Calvo, Raúl bravo y Orbaiz.

JUANITO

Lógicamente recuerdo con mucha nostalgia y ,todavía, con la ilusión de ponerse la piel de gallina, el momento tan curioso que viví, cuando me enteré que había sido convocado para un partido de la selección Española.

ÁNGEL «PICHI» ALONSO

Estaba comiendo un día en Zaragoza y ya sabía que había estado el Seleccionador Camacho viendo al equipo pero yo pensaba que iba a ver a cualquiera y no a mí. Y en esa comida me llama un periodista y me dice q me ha llamado la selección: Yo alucinaba en colores, no entendía nada.

JOSÉ IGNACIO

Recuerdo con mucha añoranza mi paso por la Selección Española y tengo que decir que fue uno de los momentos más emocionantes de mi carrera futbolística. Sobran las palabras para definirlo.

BOTUBOT

Una de las mejores experiencias y más Bonita que viví en mi vida como Futbolista y Persona, fue en El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán: España 3 x 0 Dinamarca. Ganamos y, personalmente, hice un Gran Partido, marcando uno de los goles que considero de los más importantes en mi carrera Profesional.

DONATO

Uno cuando empieza a jugar a esto del Futbol de niño con 7 años como hice yo no piensa en lo que será su vida futbolística, solo quiere hacer deporte y disfruta.

JUAN SÁNCHEZ

Debuté en el Estadio ‘El Arcangel’ de Córdoba el 25 de abril del 2001: España 1- Japón 0. Jamás olvidaré ese día. La sensación que tuve no es comparable con nada. Fue un sueño hecho realidad. Estuve en una nube desde que vi mi nombre en la convocatoria hasta que debuté.

ÓSCAR TÉLLEZ

La ilusión y sueño de cualquier futbolista ¡Gracias, gracias y gracias! En Alicante, el día 8 de Septiembre de 1993, frente a Chile, ocurrió lo que ni en sueños me había llegado a pasar, el poder ponerme la camiseta de mi país y poder disputar un partido con los mejores futbolistas del Mundo..

CAMARASA

Jugué doce partidos con la Selección Absoluta y no cambiaría ni un minuto de uno de ellos por nada del mundo. Me sentí, me siento y me sentiré muy orgulloso de haber representado a mi país. Debuté en 1998, un 23 de Septiembre en Los Cármenes (Granada) en un partido amistoso antes Rusia.

DE PEDRO
Scroll al inicio