La formación del futbolista, una apuesta integral de Leyendas España

La formación del futbolista, una apuesta integral de Leyendas España

Desde los consejos sobre valores del fútbol a los niños y niñas de los Campus Leyendas España hasta la participación en cursos profesionales de coaching deportivo en liderazgo y gestión patrimonial, pasando por el programa dirigido a categorías inferiores de la Selección y charlas organizadas con chicos y chicas de escuelas y clubes de fútbol de todo el país. Para Leyendas España, la asociación de futbolistas internacionales, la formación es uno de los pilares básicos de su labor, poder transmitir el conocimiento y las experiencias que los internacionales acumularon en sus trayectorias en la elite con el fin último de hacer «mejores futbolistas y mejores personas”.


Como destaca el internacional Víctor Sánchez del Amo, responsable de formación de Leyendas España, “buscamos, con la ayuda técnica adecuada, dar la información y los recursos que nosotros habríamos querido tener cuando estábamos formándonos. Además de que para llegar lejos en el fútbol hay mucho más que el talento o el esfuerzo físico, hablamos de un aspecto muy importante también en la vida cotidiana. La formación hace mejores futbolistas y personas”.


Marcos Senna, uno de los internacionales participantes en la primera edición de los Campus Leyendas España en Teruel y Málaga, ve también importante “transmitir a los niños y niñas todos esos valores del deporte que nos ayudaron en nuestras carreras, que aprendan de nuestra experiencia en el fútbol y en la vida”. Esa labor formativa, lógicamente adaptada a edad y circunstancias, también se realiza con chicos y chicas de clubes y escuelas deportivas, como ya tuvo lugar en Sevilla o Valladolid -y próximamente en Badajoz-. Un programa coordinado con la RFEF trabaja de modo específico en la formación de los futbolistas de las categorías inferiores de la Selección, centrada en los retos y obstáculos de su camino hacia el fútbol profesional. El mayor objetivo, como indica el internacional y presidente de Leyendas España, Fernando Giner, es que los futbolistas “conozcan las opciones de formación que existen en la actualidad y también que se conciencien de que el fútbol no durará eternamente y deben estar preparados para el mañana”. Y es que, como recuerda el también internacional José Luis Pérez Caminero, al final es la reputación profesional y personal lo que está en juego: “Los jóvenes futbolistas deben tomar conciencia de que, además de poder verse por la televisión, hay unos valores por los que te van a conocer».